¿Sientes que te estás alejando de gente que es importante para ti?
¿Tienes dudas de cómo afrontar el tema con otras personas y eso te genera mucha ansiedad?
UN ESPACIO SEGURO PARA TI.
TE ACOMPAÑO EN TU PROCESO.
¿Qué es la psicología LGBTQIA+?

Como especialización dentro de la Psicología, la Psicología Afirmativa en Diversidad Sexual y de Género, está orientada principalmente en el apoyo y acompañamiento psicológicos a personas que forman parte del colectivo LGBTQIA+.
Los conocimientos específicos sobre diversidad sexual y de género; permiten entre otras cosas:
- 
Promover el reconocimiento de la diversidad
 - 
Realizar de manera adecuada el acompañamiento emocional
 - 
Trabajar para reducir el estrés
 - 
Trabajar para eliminar la discriminación
 - 
Trabajar para eliminar la LGBTQIA+fobia
 - 
Facilitar la integración de la identidad
 - 
Fomentar el desarrollo de relaciones sanas
 
La forma de trabajar:

Mi objetivo principal es hacerte sentir que te encuentras en un entorno de seguridad. Generar este espacio en el que:
Validar tus sentimientos y emociones
Reconocer tus experiencias y conductas con respecto a ti mismo/a/e y al mundo que te rodea.
Aliviar el malestar que generan las experiencias y vivencias de miedo, opresión y discriminación, tanto familiares y/o sociales, que hayas podido sufrir.
Como psicólogo especializado en la atención al colectivo LGBTQIA+, trabajo teniendo en cuenta y presentes las particularidades de las situaciones o problemas que son específicos para esta comunidad.
¡Hola! ¿Cómo estás?

Me llamo Jesús Muñoz, me dedico a la Psicología y en especial a acompañar a personas que pertenecen al colectivo LGBTQIA+ y sus familias.
En mis años de trabajo en acompañamiento en procesos LGBTQIA+, han marcado la diferencia en mis pacientes:
- 
El respeto por su ritmo y tiempo
 - 
La escucha a sus necesidades
 - 
El tiempo para poder compartir y expresarse
 - 
La narración y expresión de las historias vividas
 
Te acompaño paso a paso en tu proceso.
En terapia te puedo ayudar a:

- 
Promover el cuidado personal
 - 
Aceptar e integrar la orientación sexual
 - 
Reducir los niveles de estrés y ansiedad
 - 
Acompañar a las personas transexuales durante el proceso de construcción de su identidad de género
 - 
Aceptar e integrar la identidad sexual
 - 
Atender la homofobia interiorizada
 - 
Trabajar en la prevención del estrés postraumático por experiencias como el bullying, agresiones, etc.
 - 
Abordar de las experiencias traumáticas
 - 
Facilitar procesos de toma de decisiones vitales
 - 
Facilitar las relaciones personales sanas
 - 
Acompañamiento psicológico en vivencias de perdida y duelo por un ser querido
 
